Nuestro fútbol formativo atraviesa horas de profundo pesar por la noticia del fallecimiento del dirigente Salvador Osvaldo Capizzi. Integrante de la Comisión de Fútbol Juvenil desde los inicios de la década del 90, Capizzi fue un referente ineludible en la organización de los torneos juveniles de Primera División.
Nacido el 19 de marzo de 1960, ingresó a la AFA como delegado de Boca Juniors y su gran capacidad de trabajo lo convirtió en 1999 en un destacado miembro de la mesa directiva del fútbol juvenil -desde el 2002 fue el Secretario de la misma-, acompañando durante muchos años la gestión de los recordados dirigentes Roberto Gato y Osvaldo Varela, presidentes de la Comisión en aquellos tiempos.De ese grupo de trabajo surgieron proyectos que hoy son una realidad, como la presencia obligatoria de ambulancias en los partidos, la participación de instituciones del interior del país en el torneo de juveniles de Primera División, la actuación de ternas arbitrales en los partidos de 7ma, 8va y 9na división y la entrega anual de distinciones a los planteles campeones y jugadores destacados, entre otras iniciativas importantes.
El 20 de abril del 2017, ya con Claudio Tapia como presidente de la AFA, fue designado integrante de la actual Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil, presidida por el dirigente Dante Majori.
Con la creación de la "Superliga" (origen de la actual "Liga Profesional"), Capizzi continuó desempeñando la tarea de diagramar, junto a un equipo de trabajo, el formato y desarrollo del torneo de juveniles de Primera División, sumándose además a la organización del torneo de "Reserva", del cual fue un gran impulsor. De hecho, fue uno de los promotores de renombrar dicho torneo como "Copa Proyección", otorgándole el certamen una estructura y visibilidad renovada.
En diciembre de 2017, recibió el premio "Alumni" como dirigente destacado de Fútbol Juvenil, siempre representando a Boca Juniors.
El pasado 19 de diciembre de 2024, fue distinguido en reconocimiento a su trayectoria, recibiendo en las instalaciones del Club Social y Deportivo Yupanqui una plaqueta de manos de Dante Majori. En esa ocasión se lo pudo apreciar muy emocionado y realizó un breve repaso de su carrera, recibiendo el aplauso de los demás miembros de la comisión (foto de portada del artículo).
Con Salvador Capizzi se va uno de los hombres que más trabajó por nuestro fútbol juvenil, habiendo dejado un legado que será imborrable. Sin lugar a dudas.

Capizzi entregando la distinción a Carlos Tevez, goleador de 9na en 1993.

2018. Salvador Capizzi acompañado del Periodista y Dirigente Enrique Sacco.