Tras meses de debate, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de CHILE definió el sistema de competencia para el Fútbol Juvenil en 2025. Siguiendo la línea del fútbol formativo brasileño, la temporada se dividirá en dos etapas: torneos regionales en el primer semestre y competencia nacional en el segundo.
Uno de los principales objetivos es garantizar un mínimo de 30 partidos por equipo en el año, asegurando un desarrollo continuo de los jugadores.
En la Copa Futuro Fútbol Formativo del primer semestre, las categorías Sub 20, Sub 18, Sub 16 y Sub 15 contarán con 40 equipos, divididos en 8 grupos de 5. Se jugará todos contra todos en 4 ruedas, y los 2 mejores de cada grupo avanzarán a los playoffs, hasta definir al campeón.
En el segundo semestre, el Torneo Nacional Formativo tendrá 16 equipos con una fase inicial de todos contra todos y una etapa de playoffs entre los 8 mejores. En paralelo, el Torneo Regional Formativo contará con 24 equipos divididos en 3 grupos de 8, con una primera fase de todos contra todos y una segunda fase de eliminación directa desde semifinales.
En la competencia femenina, el Torneo Juvenil Femenino se jugará en formato Apertura y Clausura, con 5 grupos organizados por zona geográfica. La segunda fase será de playoffs desde octavos de final. El Torneo Sub 16 Femenino tendrá una estructura similar, aunque con 4 grupos en la fase inicial y playoffs desde cuartos de final.