• 21.10.2025
    Futbol
    Una campaña que reafirma el valor de la formación y la identidad
La Selección Argentina Sub 20 cerró su participación en el Mundial de Chile con una actuación que, más allá del resultado final, volvió a colocar al fútbol juvenil del país en lo más alto del plano internacional. En la definición del certamen, disputada en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, el equipo dirigido por Diego Placente cayó 2-0 ante Marruecos, que logró su primera consagración en la categoría.
El encuentro se resolvió en los primeros 30 minutos, cuando Yassir Zabiri —delantero del Famalicão de Portugal— aprovechó sus dos oportunidades para marcar y sellar el marcador. A partir de allí, Argentina buscó con insistencia, intentó acortar distancias desde el juego y el empuje, pero se encontró con una defensa rival muy firme y un arquero inspirado.

Más allá del desenlace, la campaña albiceleste fue sobresaliente. Con un plantel joven, equilibrado y convencido de una idea, Argentina superó con autoridad a selecciones de jerarquía como Nigeria, México y Colombia, combinando talento individual, intensidad colectiva y solidez táctica.
El regreso a una final mundialista después de 18 años refleja el trabajo constante que se viene realizando en el fútbol juvenil nacional, donde la formación y la identidad de juego siguen siendo pilares esenciales.
El grupo que lideró Placente dejó una imagen de madurez y compromiso. Jugadores que interpretaron el torneo con personalidad, respetaron la camiseta y demostraron que el futuro del fútbol argentino mantiene su vigencia y su calidad.
El resultado final duele, pero no opaca el camino recorrido. Este equipo volvió a recordarle al mundo que Argentina siempre está presente cuando se trata de competir con seriedad, orgullo y vocación por el juego.

 *Milton Delgado fue elegido como uno de los tres mejores jugadores del certamen 
 *Santino Barbi fue elegido como el arquero del torneo